martes, 8 de junio de 2010
¡¡QUÉ DE TIEMPO!!
martes, 17 de noviembre de 2009
EL CAMBIO
También hecho de menos a los profesores como Benito, Juan Tomás, Lola, Rafa, Cristobal ... muchos de los que tube.
viernes, 19 de junio de 2009
bueno ya comprobaras si te lo adivina o no siempre que lo poingas en español e bueno adios
¿QU TE PARECEN LAS CLASES DE LENGUA?
jueves, 18 de junio de 2009
IDEAS PRINCIPALES

na entre sí por medio de enlances extraoraciones.
El sentido literal es el significado que tiene inicialmente una palabra.
El sentido figurado es el significado que una palabra adquiere por su uso expresivo.
Como norma general, los monosílabos no llevan tildes Algunos sí la llevan para diferenciarse de otros que tienen la misma forma y diferente significado.
Los poemas pueden ser estróficos y no estróficos.
LA BIOGRAFIA DE UN DETECTIVE

Sherlock Holmes, personaje ficticio creado en 1887 por Sir Arthur Conan Doyle, es un "detective asesor" del Londres de finales del siglo XIX, que destaca por su inteligencia y hábil uso de la observación y el razonamiento deductivo para resolver casos difíciles. Es protagonista de una serie de 4 novelas y 56 relatos de ficción, reunidos en lo que se llama Canon holmesiano, publicados en su mayoría por The Strand Magazine.
Sherlock Holmes es el prototipo de investigador cerebral por excelencia e influyó en gran medida en la ficción detectivesca posterior a su aparición. Aunque podemos considerar a Auguste Dupin, creado por Edgar Allan Poe, como un personaje predecesor muy similar, la genialidad excéntrica de éste no alcanzó la enorme popularidad que Holmes y su autor alcanzaron en vida de éste ("The Strand Magazine" publicaba las aventuras de Holmes a precios muy asequibles, y muchos "lectores comunales" de diversas industrias leían las obras de Doyle en voz alta como una suerte de "radio" victoriana, práctica ya habitual con la obra de Charles Dickens).